top of page

CASTILLEJO DE ROBLEDO-Su Historia (1)

Castillo Templario Castillejo de Robledo

DESPUÉS de 27 años tras un escritorio decidí dar un giro de 180º y me convertí en empresaria regentado el Hotel Rural LA SABINA, ubicado en un pueblecito soriano, apacible, tranquilo y lleno de historia.


Desde este espacio queremos acercaros a CASTILLEJO DE ROBLEDO, villa que nos ha adoptado, y cuyos habitantes tan amablemente nos han acogido. Hablaremos de su historia, leyendas y parajes, de sus edificios arquitectónicos, calles y callejas.


Deseo que el gusanillo de la curiosidad anide en vuestros zapatos y os traiga a estos parajes, dormir y yantar en La Sabina disfrutando del descubrimiento del Pueblo de Castillejo de Robledo.


OS ESTAMOS ESPERANDO. ¿TE LO VAS A PERDER?


Vista aérea Castillo e Iglesia

"Al suroeste del Burgo de Osma, y a 12 Km. de Langa de Duero en la provincia de Soria y limite con las provincias de Burgos y Segovia, encuentra el viajero una villa, que debe su nombre al Castillo, hoy en ruinas, que en otro tiempo fue mansión de templarios".


He aquí Castillejo de Robledo tierra de vino, historia, Ribera de Duero y Cantar del Mio Cid, donde el viajero, cansado del mundanal ruido, puede encontrar descanso entre laderas escarpadas, rocas y cortados, trasladándose al Medievo del S. XI en un abrir y cerrar de ojos, tiempos en los que en Castillejo habito la Orden del Temple.


Villa con grandes historias, algunas tan universales como la "Afrenta de Corpes" del Cantar del Mio Cid, o poseedora de leyendas y misterios como la historia de Vicente Melero "El Gato", o las de El Penitente Misterioso del Vallejo Caballero, La Mora o la Raposa; todas ellas con una ubicación geográfica que el viajero aventurero puede visitar.


"Es un pueblo cuyos tesoros sorprenden a quien se aventura en su estómago de historia, leyenda, silencio y agua. Dueño del encanto de los lugares a los que el turismo no arriba en masa, vive una inteligente fusión de pasado y presente: tiempo detenido en la iglesia románica, las ermitas y el castillo; tiempo presente y futuro en la Escuela de Prácticas Cinegéticas, las viñas replantadas hace pocos años y en el intento de recuperar la mejor de las tradiciones gastronómicas."


"Las Calles empedradas de Castillejo dejan ver un entorno privilegiado: roca y cortados más allá del monte sobre el que se levantan los restos del Castillo de la Orden del Temple; sabinar y encinas elevándose tras la iglesia románica, Monumento Histórico Artístico. De ambos dicen que estuvieron unidos por pasadizos subterráneos y secretos. Lo cierto es que el hermoso templo construido entre los siglos XI y XIII conserva signos que recuerdan a los monjes guerreros, como el ajedrezado bicolor de su bóveda o el canecillo con forma de un lobo. En el primero, quizá haya reminiscencias de la enseña de la Orden, en el segundo, vestigios del animal iniciático que da origen al apodo de los castillejanos, LOS LOBOS."


Atardecer Castillo

El anochecer se cierne sobre Castillejo, dando paso a sonidos que nos hacen pensar en tiempos pasados. Los últimos rayos de luz iluminan el castillo, calma, tranquilidad, brisa..... Buenas noches viajeros.





Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page